El presidente del Grupo Parlamentario Socialista, Miguel Ángel Gallardo, ha ofrecido hoy cuatro grandes pactos a la presidenta Guardiola para cambiar el rumbo de la región marcado por su inacción y falta de iniciativa. Cuatro pactos con los que los socialistas quieren impulsar las políticas de juventud, proteger los servicios públicos, los derechos de la ciudadanía y la democracia.

Así lo ha anunciado hoy Gallardo durante su intervención en el Debate de Orientación Política General de la Junta de Extremadura, que desde ayer por la tarde se celebra en la Asamblea de Extremadura, al que el presidente del Grupo Parlamentario Socialista, ha llegado “con una visión clara de lo que está pasando en la región, una denuncia firme de lo que se está haciendo y una alternativa seria para Extremadura”. “He venido a fiscalizar. A proponer. A construir. Y también a recordarles que esta región no se levantó sola, y mucho menos en los últimos dos años”, ha declarado.

Los pactos

En materia de juventud, el presidente del Grupo Parlamentario ha propuesto un cambio de enfoque para dejar de hablar de los jóvenes y empezar a construir con ellos. En este sentido, los socialistas proponen al menos destinar un uno por ciento del presupuesto de la contratación pública a jóvenes emprendedores. Además, los socialistas han planteado aplicar deducciones fiscales a las empresas que apuesten por proyectos estratégicos liberados por jóvenes y destinar el 0,7 por ciento del Producto Interior Bruto a proyectos innovadores generadores de empleo para los jóvenes. Asimismo, han pedido que se facilite el acceso a viviendas a 80.000 euros con aval público promoviendo acuerdos con las entidades bancarias.

Por otro lado, “para que el lugar de nacimiento no determine tus derechos ni tus oportunidades”, ha declarado Gallardo, el PSOE propone blindar por ley la financiación de la sanidad, la educación y la dependencia, mediante una reforma del Estatuto de Autonomía; recuperar la gratuidad universal de los comedores escolares y las aulas matinales; seguir ampliando las plazas de educación de 0 a 3 años en el mundo rural y aumentar la red pública de plazas residenciales, con el objetivo de proteger los servicios públicos.

En lo que se refiere al tercer pacto, para la protección y garantía de los derechos, el presidente del Grupo Parlamentario Socialista ha propuesto reformar el Estatuto para que el acceso a la vivienda no dependa de especuladores; blindar por ley las políticas de igualdad; impulsar programas de acogida e inclusión que garanticen una convivencia basada en el respeto e incluir el principio de justicia ambiental y territorial en la reforma del Estatuto de Autonomía para que ningún extremeño vea condicionado su bienestar por el lugar donde vive.

Por último, el cuarto pacto busca proteger la democracia y en este sentido, el PSOE ha propuesto prohibir por ley que se financie a pseudo medios con dinero público y establecer una autoridad independiente que supervise la distribución de la publicidad institucional para evitar que se convierta en un instrumento de propaganda partidista.

“He venido a levantar la voz por los que no tienen altavoces, a ofrecer un camino diferente. Un camino en el que la política sea útil a la vida de la gente. He propuesto cuatro grandes pactos con una mirada generosa, no sectaria. Yo no estoy aquí solo para confrontar. Estoy aquí también para proponer. Para demostrar que hay otra Extremadura posible, necesaria y urgente”, ha declarado Gallardo, quien ha defendido un modelo que cree en lo público, en la igualdad, en la justicia fiscal, en la cohesión territorial y en la democracia como base del proyecto colectivo.

El tren

Por otra parte, el líder de los socialistas extremeños, ha lanzado hoy un anuncio en lo que se refiere a la situación del tren en la región, sobre el que Guardiola, ha dicho, tiene un relato victimista y no ha hecho nada. “Ni una sola propuesta, porque para usted el tren no es un proyecto de región. Es una coartada”, ha declarado.

En este sentido, ha propuesto aprobar una ley con un único artículo que contemple que cada vez que el tren pasa por Extremadura, sufra averías no atribuibles a causas de fuerza mayor, la Junta sancionará con 25 millones de euros a la empresa responsable. “Solo con aprobar esta ley ya habrá hecho una cosa útil por la dignidad ferroviaria de esta tierra”, ha manifestado Gallardo.

Política fiscal

En otro orden de cosas y en lo que se refiere a política fiscal, el presidente del Grupo Parlamentario Socialista ha criticado la gestión que los populares que “aplican una política fiscal para contentar a unos pocos y dejar tirada a la mayoría”.

“Han adoptado recetas de Ayuso, pero sin el músculo económico de Madrid y eso aquí, es letal. Han pactado con la ultraderecha dos rebajas fiscales regresivas que han supuesto una pérdida de más de 100 millones de euros”, ha afirmado y ha recordado que el PSOE propone otra cosa como es una fiscalidad regresiva y justa, que sirva para redistribuir la riqueza y pensada para invertir, para proteger, para transformar.

Extremadura no es un decorado

El presidente del Grupo Parlamentario Socialista ha continuado su discurso recordando que la Extremadura de hoy es fruto del esfuerzo de muchas generaciones que creyeron en lo público, en la igualdad y el equilibrio territorial, a diferencia de lo que hace la presienta Guardiola que cree que Extremadura es un decorado.

“Señora Guardiola, Extremadura no es un decorado. Esta región no se gobierna con vídeos ni filtros de Instagram. Esta tierra se gobierna con trabajo, con compromiso, con decisiones valientes y con capacidad de gestión”, ha declarado Gallardo en este sentido.

Gallardo ha considerado asimismo que, en su discurso de ayer, la presidenta de la Junta no rindió cuentas. “Nos vendió lo de siempre, un país de las maravillas, mientras aquí fuera la realidad es bien distinta”.

El líder de los socialistas, ha recordado a Guardiola que gobernar una región no va de opiniones, sino de hechos y que, pasado un año de su primer discurso en este mismo debate, de las 44 medidas ha incumplido dos de cada tres. “Eso no es un tropiezo, es una tomadura de pelo y no es por falta de tiempo, es por falta de voluntad, con lo que, no podemos tomarnos en serio lo que dijo ayer, pues, ni usted misma toma en serio sus propias palabras”, ha declarado. Además, ha añadido, hace un año se aprobaron 63 propuestas de resolución y el 80 por ciento de ellas no se ha ejecutado.

Líneas rojas

Miguel Ángel Gallardo ha reiterado en su discurso la importancia de cuidar y proteger los servicios públicos, una línea roja, ha dicho, que nunca se debe cruzar. En este sentido, ha lamentado y criticado que Extremadura sea la región de toda España donde más hay que esperar para ser operado: 178 días de media, ha recordado. Casi dos meses más que la media nacional.

En atención a la dependencia, la situación no es mejor, ha añadido Gallardo, quien ha recordado que, en apenas unos meses, la lista de espera para una plaza residencial ha pasado de 2.300 a 4.000 personas.

“Han eliminado la gratuidad de los comedores escolares y aulas matinales. Han frenado la expansión de plazas públicas de 0 a 3 años y han creado cheques bebés como si la educación fuese ir a un supermercado, ha añadido. Una región sin servicios públicos fuertes es una región frágil, una democracia débil”, ha concluido.

“Me va a tener que pedir disculpa”

En el turno de réplica y en referencia a los casos judiciales mencionados por Guardiola durante su intervención, Gallardo le ha espetado: “señora Guardiola me va a tener que pedir usted disculpas”.

“Señora Guardiola, yo a usted la considero una persona decente y usted a mí me va a tener que pedir disculpas porque usted hoy ha afirmado que yo creé una plaza para el señor David Sánchez y no lo hice. No se inventen historias con el dinero público de los extremeños pagando a pseudo medios”, ha declarado Gallardo.

El líder socialista ha añadido que pesan más tener los principios claros y tener claro que uno no ha hecho nada y nada tiene que temer, aunque la pena del telediario sea demasiado larga. “No tengo ningún problema en mirar a la cara a los extremeños y decirles que no he hecho nada”, ha concluido.