Del 27 al 29 de Junio se celebraba el Mundialito de fútbol base 2025, este año en 4 sedes: Badajoz – Olivenza, y en las localidades portuguesas de Elvas y Campomaior.

Un evento, organizado por la Asociación Deportiva Funcionarios de Badajoz (ASDEFUBA), que se ha visto empañado por quejas masivas de familias hacia una organización que están calificado de “despropósito”.

De hecho, en la cuenta oficial de facebook del Mundialito se acumulan ya centenares comentarios de padres de distintas categorías que denuncian lo vivido durante el fin de semana: denuncian supuestamente falta de agua y fruta en plena ola de calor, gradas sin sombra, descoordinación en la planificación de los horarios de los partidos, alojamientos lejanos a las sedes, falta de asistencia sanitaria en un evento multitudinario, … Una larguísima lista de quejas, a las que la organización ha respondido, mientras que instituciones como el ayuntamiento de Badajoz por ejemplo está investigando los hechos.

A este evento, que lleva en funcionamiento muchos años y que se diseñó para la promoción deportiva de jugadores/-as de entre 5 y 16 años , asistieron hasta 8 equipos de Fuente del Maestre.

Así, los dos equipos de fútbol femenino, a las órdenes de Basi Domínguez y Antonio J. Hipólito, participaron con desigual suerte, “pero jugando bien ambos, luchando los partidos a pesar de que los hemos tenido en horarios de muchísimo calor”, comenta Basi.

Además, el Gran Maestre “A” femenino” ganó la fase de plata frente a un equipo americano, el “Liberty Club”, “algo que subió mucho la moral de las jugadoras”.

Basi adelanta que, de cara a la temporada 2025/2026, La Fuente podría contar con un tercer equipo de fútbol femenino.

Otro técnico de fútbol base de Fuente del Maestre que acudió a la cita con sus jugadores es José Antonio Zambrano, que a punto estuvo de parar el partido final de la fase de oro de sus Sub – 12 frente al Oporto, y que no hizo “por la ilusión que tenían los niños de jugar contra un equipo que está en Champion …”

“ Lo que hemos vivido ese fin de semana ha sido esperpéntico, surrealista y peligroso. Lo mejor que se puede decir de este evento es que no haya pasado nada grave.

Mi experiencia con mis jugadores es esta: “instalaciones que no están abiertas a media hora de un partido, botellas de agua caliente a las cuatro y media de la tarde, no hay banquillos para los jugadores que tenemos que colocar nosotros, preguntas a la gente que presuntamente es de la organización para resolver cosas que son muy básicas y te responden que ellos son sólo colaboradores, no hay sombra en las gradas y sí para los presuntos organizadores, el Oporto llega tarde porque les ha fallado el autobús, hay gente que situada junto a un panal de avispas, una mujer necesita de asistencia médica en la grada y no hay asistencia médica allí , teniendo que ser atendida por una ambulancia que viene de fuera del evento….”

Antonio Zambrano sentencia: “ Se ha jugado con la ilusión de los menores… Esto no debería haberse celebrado, ya de entrada por las altas temperaturas que hemos tenido.

Mi decisión es firme: no acudir nunca más porque la seguridad y la salud de los niños están por encima de todo”

Por su parte, José Manuel Ortiz “Negri”, con el equipo Sub – 12 (Gran Maestre B) cuenta que pasaron a la fase de plata , pero fueron eliminados en cuartos de final por el equipo portugués Seixal.

Más allá de lo deportivo, dice suscribir las declaraciones de J. Antonio Zambrano. “ Un fracaso y una vergüenza lo de la organización”, añade.