La Dirección General de Empresa y Competitividad organiza, el 8 de noviembre, en la Escuela de Administración Pública en Mérida, un evento dirigido a empresarios propietarios de empresas en situación de relevo empresarial, miembros de familias empresarias con posibilidades de asumir la sucesión empresarial, equipos directivos de empresas en proceso de sucesión o relevo generacional, así como asesores, abogados, economistas y fiscalistas vinculados a procesos de relevo empresarial.

Un encuentro centrado en el intercambio de conocimientos sobre las principales claves que intervienen en los procesos de sucesión y de relevo empresarial, con el objetivo de impulsar la transmisión exitosa de empresas en funcionamiento, promover la planificación del relevo revirtiendo el proceso de envejecimiento del sector favoreciendo la continuidad empresarial, evitando así la pérdida de puestos de trabajo, de conocimiento y de capital económico.

CONFERENCIAS Y MESA DE EXPERIENCIA

La jornada comenzará a las 10:15 horas con una ponencia inaugural a cargo de Manuel Bermejo, uno de los grandes expertos de emprendedurismo y empresa familiar a nivel nacional, que hablará acerca del proceso de sucesión.

También se ofrecerá una conferencia sobre la importancia de planificar el relevo y la transmisión de empresas como fomento del emprendimiento, el proceso y su planificación, de la mano de Sebastián Torralba, consultor y asesor que cuenta con más de 20 años de experiencia en el desarrollo de inversiones y en procesos de profesionalización/sucesión de la empresa familiar.

Por su parte Ángel Valverde, socio director del despacho especialista en derecho de la empresa familiar Valverde Gradsal, impartirá una conferencia acerca del protocolo de la empresa familiar.

El encuentro incluirá también una mesa de experiencias donde se expondrán casos de buenas prácticas de empresas extremeñas que han iniciado y puesto en marcha con éxito procesos de relevo en sus organizaciones.

Tomás Bañegil, director de la cátedra de Empresa Familiar de la Universidad de Extremadura será el encargado de moderar el coloquio en el que participan Marta Sánchez López-Lago de Transportes Narval; Ignacio Cortés, de Balneario El Raposo; Luis García Torremocha, de Móviles Recycling Group; Juan Carmona, de Inquiba y Hernando de Orellana-Pizarro, de la Fundación Obras Pías de los Pizarro.

La clausura correrá a cargo de Ana Mª Vega, directora general de Empresa y Competitividad de la Junta de Extremadura y José Piñeiro, presidente de la Asociación Extremeña de la Empresa Familiar.

La inscripción, gratuita, ya se puede formalizar a través de la página web de Extremadura Empresarial.

RELEVO EMPRESARIAL

Cabe recordar que esta encuentro forma parte del programa de Relevo Empresarial puesto en marcha por la Dirección General de Empresa y Competitividad y cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional- FEDER, en el marco del reconocimiento de Extremadura Región Emprendedora Europea 2017.

Este programa incluye también una subvención específica destinada a promover la continuidad de las pymes de Extremadura a través de la planificación del relevo empresarial, bien mediante la elaboración del protocolo de empresa familiar y de un plan de continuidad, o a través de la elaboración de un plan de relevo externo. El plazo de solicitud permanecerá abierto hasta el 15 de diciembre de 2017.