El Ayuntamiento de Zafra celebró ayer a mediodía el acto institucional del 25N, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, en el que la concejala de Bienestar Social e Igualdad Mayca Cabello dio lectura a un manifiesto en el que se expresa una enérgica repulsa hacia todas las violencias machistas, ya sean físicas, sexuales o psicológicas.

En el texto se recoge que se está viviendo actualmente un rearme del machismo frente al avance de la igualdad y se pide la participación activa de la sociedad para frenar la violencia de género. También se hace un llamamiento explícito a la comunidad escolar y se recuerda que los poderes públicos tienen una extraordinaria herramienta en esta lucha: el Pacto de Estado contra la Violencia de Género.

El acto tuvo lugar en el patio del Ayuntamiento de Zafra, donde se concentraron numerosas personas, además de la Corporación Municipal. Se mencionó a las 67 mujeres asesinadas este año por violencia machista, incluyendo a la última víctima de hoy mismo (por ayer). Se contó también con un recital poético de Karmele García y la música en directo de Ostalinda Suárez.

La primera teniente de alcalde Nieves Peña ha dicho que “todos debemos poner nuestro grano de arena para terminar con esta lacra social” y que nada alimenta más la violencia que el silencio. La ciudadanía debe hacer un esfuerzo y no mirar para otro lado. Pero también las administraciones públicas tienen mucho que decir. “El Pacto de Estado contra la Violencia de Género nos tiene que ayudar para aportar recursos y terminar con esta lacra. Más de 1.000 mujeres, más de 1.000 rostros, más de 1.000 familias que están viviendo una auténtica locura y entre todos tenemos que conseguir que sean cero”.

Dentro del programa de actos del 25N, hoy martes a las 20.30 horas en la Casa de la Cultura se presenta el libro “Basta, voces extremeñas contra la violencia de género”, editado por Diputación de Badajoz.

El PSOE de Zafra se suma a las conmemoraciones del 25N

El PSOE de Zafra se suma a las manifestaciones del 25N, Día Internacional Contra la Violencia de Género, con la lectura de un manifiesto contra las violencias machistas, el acto corrió a cargo de la Portavoz del PSOE, Antonia Toro, quien estuvo acompañada por el Secretario General Local, José Carlos Contreras; y por la Secretaría de Igualdad, Remedios Torrado.

“Este 25 de Noviembre es más necesario que nunca, la lucha contra el terrorismo machista debe ser más fuerte que nunca ante las amenazas que la igualdad está recibiendo cada día desde los sectores más reaccionarios de nuestro país”.

“Cada 25 de noviembre las socialistas y los socialistas nos reafirmamos en el camino emprendido. Nos orgullecemos de haber puesto en marcha la ley integral contra la violencia de género, que cumple 15 años el próximo mes de diciembre. Nos orgullecemos, de haber impulsado el Pacto de Estado contra la violencia machista, porque ningún interés partidista podía estar por encima del reconocimiento del drama que supone esta violencia. Drama humano por las familias destrozadas, por el miedo cotidiano que padecen tantas mujeres, por la incomprensión y a veces hasta por la indiferencia. Somos el partido que siempre ha estado del lado de las mujeres, de la lucha feminista, de la batalla contra los maltratadores y su violencia”.

Según Naciones Unidas, 1 de cada 3 mujeres ha sufrido violencia física o sexual, principalmente por parte de sus parejas, una de cada 2 mujeres víctimas mortales en 2017 fue a manos de su compañero sentimental o de un miembro de su familia, el 71% de la víctimas de la trata en todo el mundo son mujeres y niñas, y 3 de cada 4 son utilizadas para la explotación sexual, casi 750 millones de mujeres y niñas se casaron antes de cumplir los 18 años y al menos, 200 millones de ellas han sufrido mutilación femenina. Además, la violencia contra la mujer es una causa de muerte e incapacidad entre las mujeres tan grave como el cáncer.

“El PSOE reafirma hoy su firme compromiso en la lucha contra la violencia de género como la más brutal muestra de desigualdad entre mujeres y hombres. Este año en nuestro país, hemos superado la dramática cifra de más de mil mujeres asesinadas por sus parejas o exparejas desde que existen registros oficiales en 2003. Una violencia que también se ha cobrado la vida de 34 niños y niñas desde 2013, como consecuencia de la violencia ejercida sobre sus madres, y ha dejado 275 menores huérfanos”, leyó la Portavoz.

“El Socialismo no permitirá ni un paso atrás en la lucha por la igualdad, y siempre estará en frente de los ataques al feminismo, por lo que hasta ahora se ha conseguido es el inicio para lograr un mundo sin violencias machistas”.