Zafra acogerá el próximo jueves día 28 de noviembre el “Taller para Empresas de la Construcción que ejecutan obras en edificios con presencia de cernícalo Primilla”, enmarcado en la Acción E1 del Proyecto LIFE ZEPAURBAN. Será en el Centro de Formación de Escuelas Taller de Zafra (antiguo matadero) de 17.00 a 20.00 horas y las plazas son limitadas. Se cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Zafra.
El objetivo de este taller es conocer con detalle la forma adecuada de realizar las obras de forma compatible con la presencia de cernícalo primilla. Va dirigido a personas y empresas del ámbito de la construcción, en particular al personal que ejecuta las medidas (albañiles, peones, carpinteros…). Para asistir es necesario inscribirse a través de correo electrónico lifezepaurban@juntaex.es o llamando al teléfono 924 00 21 77, donde además se puede conseguir más información sobre el taller.
La Dirección General de Sostenibilidad acreditará los conocimientos adquiridos por las personas participantes en los talleres, que recibirán un certificado que acredita que han recibido formación para ejecutar obras en edificios con colonia de cernícalo primilla. Se elaborará un listado de empresas con personal con acreditada experiencia que se hará público en la web del proyecto LIFE-ZEPAURBAN.
La mayoría de las empresas de construcción que ejecutan obras en inmuebles con presencia de cernícalo primilla, carecen de experiencia en este tipo de trabajos tan específicos, siendo clave que quien está a pie de obra, conozca con detalle la forma adecuada de realizar las obras y disponga de todas las herramientas que aseguren que esta se ejecuta correctamente.
En el taller se analizarán los diferentes materiales que se utilizan específicamente en los trabajos de restauración de edificios con primilla (nidales, tejas adaptadas, tapa mechinales, etc.) y, sobre todo, cómo deben instalarse. Será impartido por profesionales de la construcción y del medio ambiente.
Un primer bloque teórico (30 minutos) servirá para conocer la biología del primilla, sus amenazas en relación a las obras en las colonias de reproducción, las ZEPA urbanas, la Red Natura 2000 y la normativa de obligado cumplimiento. En la parte práctica (3 horas) se instalarán nidales y se adecuarán mechinales con la participación de todos los asistentes. Para ello, se cuenta con una réplica que muestra diversos tipos de soporte (entablado, tablero fenólico, chapa sandwich, onduline, etc.), distintas sobre cubierta (teja árabe o mixta), y una réplica de una pared con mechinales.
Sin comentarios