El Grupo Popular en el Ayuntamiento de Zafra, a través de su portavoz, Juan Carlos Fernández, junto a la portavoz de Sanidad del GPP en la Asamblea de Extremadura, Elena Nevado, reivindicó y pidió ayer al consejero Vergeles, el SES y la Junta de Extremadura que refuercen las dotaciones de materiales y de personal sanitario en el Hospital de Zafra, que da cobertura a muchas familias de toda la comarca.
En rueda de prensa, Juan Carlos Fernández explicó que las “enfermeras del servicio de urgencias del Hospital de Zafra están desbordadas, las instalaciones no son idóneas y, además, han cesado en su contratos auxiliares de enfermería”.
Por estos motivos, el PP de Zafra ha presentado un escrito al alcalde y compañero en el PSOE de Vergeles y Vara, Jose Carlos Contreras, para que “reivindique ante la autoridad sanitaria la solución a estos problemas, que vienen capeándose gracias a la profesionalidad y entrega de los sanitarios, que exija que se tengan los medios necesarios para el ejercicio profesional y que se repongan las plazas que no se hayan cubierto, pues están en riesgo la salud de los ciudadanos”.
El portavoz popular zafrense recalcó que “las administraciones deben hacer un esfuerzo para que el personal sanitario esté debidamente atendido y dotado con los medios necesarios. Pero en el Hospital de Zafra en cada turno de urgencia están desbordados porque hay días que tienen que atender a cerca de 50 pacientes, que merecen la atención necesaria y su tratamiento, lo que se agravará si al final en cada turno hay menos auxiliares de enfermería por el cese de esos contratos”.
A esto hay que unir que las instalaciones del Hospital “no son las más adecuadas, no tiene ventilación suficiente, pues el personal de enfermería está preocupado por su ejercicio profesional y su repercusión en la atención a los pacientes, algo que ya han hecho saber a las autoridades sanitarias”.
Por su parte Elena Nevado detalló cómo los cargos políticos en la sanidad suponen actualmente un coste de unos 15 millones, “y mientras, los profesionales, como los de Zafra, saturados”; como Extremadura es la comunidad con más población en lista de espera para operarse, en Zafra casi 1.500 pacientes esperan una intervención. Y si es de traumatología u oftalmología, hay que esperar, respectivamente, 411 y 367 días. En cirugía general y digestiva, la espera es de unos 313 días, todo datos del SES a mediados de este año.
Nevado, junto a todo el PP, ha querido dar las gracias a todo el personal sanitario su labor en Zafra “sin medios y sin ayudas de la Junta, pero también con el silencio cómplice del alcalde. El PP ya ha solicitado la comparecencia de Vergeles para que dé cuenta de esta situación en la Asamblea y se ha registrado una enmienda a los PGEX22 para reforzar el personal sanitario, pues Vergeles sigue premiando a los altos cargos y abandonando al personal sanitario”.
Sin comentarios