La secretaria general de Cultura, Miriam García Cabezas, ha mostrado la apuesta que la Consejería de Cultura, Turismo y Deportes ofrece a las diferentes expresiones artísticas y ha destacado el apoyo que presta a la música en directo. García Cabezas ha reseñado el momento de “ebullición” que atraviesa la cultura en Extremadura y ha repasado algunas de las citas culturales de la región como el Festival de Teatro Clásico de Mérida o el reciente Festival de Flamenco y Fado, celebrado en Badajoz.
Igualmente, la responsable cultural se ha referido a algunos de los eventos en los que está presente la Secretaría General de Cultura, como los Escenarios Móviles, que llevan la cultura a los pueblos de menos de dos mil habitantes, o las citas culturales en localidades como Olivenza y Alcántara. De la misma forma, la secretaria general de Cultura ha subrayado el espacio en que se celebran algunos de estos eventos, en los que se aúnan música y patrimonio, lo que permite el fomento de la cultura y de la actividad turística poniendo en valor estos espacios patrimoniales dotándolos de actividad y de cultura en vivo. Así lo ha puesto de manifiesto García Cabezas durante la presentación de la cuarta edición del Alcazaba Fest, donde ha estado acompañada por el alcalde de Badajoz, Ignacio Gragera; el concejal delegado de Festejos, Francisco Javier Jaramillo, así como por el promotor de este festival, Carlos Lobo.
El alcalde pacense ha mostrado su satisfacción por la celebración de este evento, así como otros ya celebrados como ‘Los Palomos’ o el propio Festival de Flamenco y Fado y ha resaltado la hospitalidad que ofrece la ciudad a quienes la visitan. Por su parte, el promotor del evento ha detallado el cartel que en esta cuarta edición contará con la presencia de Leiva este jueves 21 de julio; de Robe el viernes 22 de julio, y de Fondo Flamenco el sábado 23 de julio al tiempo que ha señalado que se espera la afluencia de unas 18.000 personas en esos tres días de música y patrimonio. Este Festival de música celebra en 2022 su cuarta edición en la Alcazaba árabe de Badajoz recuperando el formato tal y como fue concebido: un evento musical y una experiencia gastronómica en un enclave único. LEIVA Miguel Conejo Torres, Leiva, ha elegido Badajoz y el Alcazaba Festival como la primera ciudad extremeña en la que ofrecerá un concierto en directo. Aquí presentará su último trabajo, que lleva por título ‘Cuando te muerdes el labio’.
El ‘Tour Cuando te Muerdes el Labio’ acompaña la edición de este último trabajo discográfico. Un sólido, apabullante y épico espectáculo de rock en directo, capitaneadas por un Leiva que irradia magnetismo y demuestra por qué está en un momento cumbre de su carrera, comiéndose el escenario junto a la Leiband, en un irrepetible ejercicio de energía, comunión y complicidad con su público y que se cuentan por sold-out 12 logrados en tiempo récord para sus dos conciertos en el Wizink Center de Madrid, su primera fecha en Barcelona, o el arranque de la nueva gira, el 30 de abril en A Coruña.
ROBE Badajoz también será parada de ‘Ahora es cuando’, la segunda parte de la gira en la que el placentino Robe está presentado ‘Mayeútica’, su cuarto disco de estudio y una obra maestra de la música rock nacional, según todas las críticas. Roberto Iniesta, Robe, inició su actual trayectoria en solitario en 2015 con la publicación de ‘Lo que aletea en nuestras cabezas’, álbum al que siguió al año siguiente ‘Destrozares’, canciones para el final de los tiempos. 2018 fue testigo de la puesta en circulación de ‘Bienvenidos al temporal’, doble DVD/CD plasmado en directo, y 2021 lo fue de la publicación de ‘Mayéutica’, álbum que ya ha sido galardonado con disco de oro.
FONDO FLAMENCO Este trío sevillano que acaparó gran parte de las listas de éxito en la primera década del comienzo de siglo ha elegido Alcazaba Festival para uno de los conciertos de su gira de despedida definitiva de los escenarios. Tras diez años de silencio, Fondo Flamenco se acaba de reencontrar y pone en marcha el tour ‘La última cita’, un repaso a los grandes éxitos de su primera etapa que está colgando el ‘No hay billetes’ allá donde se anuncia.
Sin comentarios