La Consejería de Cultura destina 95.000 euros para la producción de cortometrajes


La Consejería de Cultura, Turismo y Deportes ha publicado la convocatoria de las ayudas destinadas a la producción de cortometrajes de la Comunidad Autónoma de Extremadura para el año 2023, para lo que destina 95.000 euros, tal y como se desprende de la convocatoria publicada en el Diario Oficial de Extremadura.

El objetivo principal de estas ayudas es conseguir la máxima rentabilidad cultural, la potenciación de los creadores extremeños y de empresas de producción audiovisual, así como el incremento de la tasa de empleo y, en definitiva, de la riqueza de la región.

La cuantía máxima de cada ayuda no será superior a 20.000 euros ni podrá superar, en todo caso, el 50 % del presupuesto de producción y su objetivo es facilitar asentamiento de la industria audiovisual en Extremadura mediante la financiación de los gastos que se generen en la realización de dichas producciones Según la propia resolución, con este programa de ayudas se contribuye de forma decidida al desarrollo del sector audiovisual extremeño, en todas sus dimensiones, y en ese sentido, al apoyo a los nuevos creadores, profesionales y empresas de producción audiovisual.

La convocatoria establece, además, que en ningún caso podrán ser beneficiarias de las ayudas previstas las empresas cuyos proyectos tengan un contenido esencialmente publicitario, las de propaganda política y los noticiarios cinematográficos, las que estén realizadas con material de archivo en un porcentaje superior al 50 % de su duración, las que realicen apología del tratamiento denigratorio de la persona o las que fuesen constitutivas de delito.

El procedimiento de concesión de las subvenciones se tramitará en régimen de concurrencia competitiva y de acuerdo con los criterios de publicidad, objetividad, transparencia, igualdad y no discriminación.

Próxima noticia El programa FEDER Extremadura destinará más de 1.070 millones de euros a la competitividad empresarial, la transición verde, la movilidad sostenible y la atención hospitalaria

Noticia anterior La reforma laboral reduce la temporalidad un 37,5% y eleva un 131% los fijos discontinuos en Extremadura

Contenido relacionado

Sin comentarios

Responder

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.