La Vuelta Ciclista a Extremadura promovida por la Consejería de Cultura, Turismo y Deportes de la Junta de Extremadura, la Fundación Jóvenes y Deporte, la Federación Extremeña de Ciclismo y las Diputaciones Provinciales de Badajoz y Cáceres ha sido presentada esta mañana en Fitur, la Feria Internacional de Turismo.
Al acto han acudido la consejera de Cultura, Turismo y Deporte, Nuria Flores; el presidente de la Diputación Provincial de Cáceres, Carlos Carlos; el Diputado de Deportes de la Diputación Provincial de Cáceres, Fernando Grande; el Diputado de Cultura y Deportes de la Diputación de Badajoz, Francisco Martos; el presidente de la Real Federación Española de Ciclismo, José Luis López Cerrón y el presidente de la Federación Extremeña de Ciclismo, Julián Pozuelo. También han asistido el director general de Deportes, Dan De Sande Bayal y los alcaldes de las localidades meta o salida de las etapas.
Nuria Flores ha agradecido el “magnífico trabajo coordinado en la organización de este evento” y en especial a las dos diputaciones provinciales, a los presidentes de las federaciones extremeñas y españolas de ciclismo “piezas determinantes para conseguir un año más sacar este evento adelante”. Ha añadido también que “no existe un evento tan cohesionador, igualitario rural, urbano y promocional para Extremadura como este” y que, con el aumento de etapas, de 5 a 8 en esta edición, ha afirmado que “este año supondrá un mayor impacto económico en la región y tendrá una mayor presencia internacional”. Los encargados de desvelar los recorridos han sido los dos ciclistas de equipos extremeños patrocinados por la Fundación Jóvenes y Deporte, María Reyes del Extremadura Ecopilas y Ángel Casillas de Bicicletas Rodríguez Extremadura.
En este 2023 la gran novedad será la organización del Vuelta a Extremadura Femenina de categoría UCI (Unión Ciclista Internacional) con un total de 3 etapas. En esta vuelta participarán 140 corredoras perteneciente a 20 equipos diferentes, de los cuales 17 serán de categoría Continental y 3 de categoría World Tour. En las 3 etapas se recorrerán un total de 220 kilómetros con 23 localidades de paso de las dos provincias. Se trata de dos acontecimientos deportivos que propiciarán un gran retorno económico y una proyección mediática regional y nacional porque miles de personas permanecerán en la región extremeña durante varios días en esta edición cargada de sorpresas.
La Caravana de la Vuelta Ciclista a Extremadura masculina y femenina, que estará formada por más de 300 personas, recorrerá 800 km por carreteras extremeñas con 75 localidades de paso. La seguridad estará coordinada por Guardia Civil de Tráfico, con la colaboración de Protección Civil y el 112 de Extremadura, y con la especial colaboración de la Policía Local y voluntarios de cada una de las localidades de paso.
Sin comentarios