El sábado 20 de mayo el Instituto de la tierra celebra la Mujawaarah de primavera, un encuentro que toma el nombre de reunión de vecinas y vecinos, del matemático Munir Fasheh. Será una jornada con diferentes actividades lúdicas, festivas, de debate y participación, con el objetivo de abrir un espacio para las prácticas artísticas y culturales en un entorno natural como la dehesa extremeña, dentro del Geoparque Villuercas-Ibores-Jara.

Esta Mujawaarah de primavera gira en torno a la idea de maternar la tierra como sinónimo de cuidar, preservar y crear; de establecer lazos afectivos profundos y duraderos con todo lo vivo. Maternar como forma de aceptar que la cadena de la vida se basa en la interdependencia y se sostiene bajo la corresponsabilidad. Con este objetivo se reunirán vecinas, vecinos, organizaciones y colectivos para disfrutar de una comida comunitaria y participar en una serie de espacios de reflexión, de conversación y también de disfrute.

Al igual que en la celebración del pasado otoño, este encuentro se celebra para fomentar la cultura de la proximidad y del regalo “donde las ideas (entre otras cosas) se comparten libremente, con honestidad, con generosidad, sin el control de ninguna autoridad”. Utilizando un término árabe –Mujawaarah–  se apela a la memoria de una tierra de mestizaje y a la hibridación como única forma posible para la transformación cultural.

A partir de estas premisas, se abrirá un espacio de conversación con diferentes autoras, activistas y trabajadoras del campo que contará con la lectura inaugural de la escritora Azahara Palomeque.

Al mismo tiempo, se realizarán una serie de actividades musicales que comprenden el taller de Canto y Percusión Ibérica con Isabel Martín, danzas tradicionales del Grupo de Jotas Venero de Peraleda de San Román y las actuaciones de El Gato con JotasASINA y DJ Plutón es un Planeta. Igualmente, durante toda la jornada se podrá disfrutar de diferentes piezas e instalaciones realizadas por las artistas Lucile CouvreurMaría AlcaideÉlan d’OrphiumLucas Barrero y Raúl Cuevas invitadas por el artista y curador Jose Iglesias García-Arenal.

PROGRAMA
SÁBADO, 20 DE MAYO DE 2023

MUJAWAARAH DE PRIMAVERA. MATERNAR LA TIERRA

11h Inauguración de las jornadas con las danzas tradicionales del grupo de jotas Venero-Asociación de Mujeres Virgen del Rosario de Peraleda de San Román

12h Taller de Canto y Percusión Ibérica con Isabel Martín

14h Comida popular

17h Espacio de pensamiento: Maternar la Tierra. Lectura de Azahara Palomeque

19:30h El Gato con Jotas

21h Cena

22h UHT – Asina y Os Jornaleiros

24h DJ Plutón es un Planeta

SOBRE INSTITUTO DE LA TIERRA (institutodelatierra.org)

Localizado en el municipio de Garvín de la Jara, el Instituto de la tierra se ofrece como un laboratorio de pensamiento y de experimentación abierto a prácticas y saberes provenientes desde marcos de conocimiento institucionales como desde fuera de ellos. Sus diferentes acciones artísticas, pedagógicas, científicas y culturales quieren contribuir a imaginar un modelo sostenible que proteja la naturaleza y los medios para la reproducción de la vida en la comarca.