UPA-UCE Extremadura lanza un reclamo a la consejería de Agricultura de la Junta y al ministerio de Agricultura para que aprueben una ampliación del plazo de solicitud de la PAC hasta el 15 de junio, ya que las solicitudes presentadas hasta la fecha apenas representan el 65% del total de los expedientes que se solicitan en cada campaña. Esta organización agraria muestra su preocupación por esta situación cuando apenas quedan nueve días para que finalice el plazo de solicitud de la PAC (31 de mayo).

UPA-UCE lamenta que Extremadura ha vuelto a vivir un periodo de solicitud “anómalo” en el que se han repetido múltiples actualizaciones en el programa, estando prevista incluso una nueva para el próximo día 27, que han generado retrasos importantes. Además del tiempo de funcionamiento que se ha perdido, también se ha tenido que rectificar los expedientes en base a los cambios que generaban dichas actualizaciones.

Esta organización agraria señala que durante este periodo de solicitud de la PAC se han estado resolviendo multitud de expedientes pendientes del año 2023 como los de ayudas agroambientales, ayudas a zonas desfavorecidas, movimientos de derechos del 2023, ayudas a la incorporación, etc. Este conjunto de solicitudes que se han resuelto en este periodo han necesitado del seguimiento y la presentación de miles de alegaciones por parte de los técnicos, quienes han tenido que realizarlas de manera paralela a la solicitud de esta PAC.

Además, muchos agricultores y ganaderos extremeños han tenido que esperar a que las flexibilizaciones de la PAC recogidas en el acuerdo firmado con el Ministerio de Agricultura se hicieran oficiales para poder realizar sus expedientes de ayudas.

Por todo esto, UPA-UCE llama a la “responsabilidad” tanto de la Junta como del ministerio de Agricultura para que aprueben una ampliación de la solicitud, al menos, hasta el 15 de junio. “De esta manera podremos evitar graves problemas a miles de expedientes que no van a tener plazo suficiente para poder tramitarse correctamente ya que, a día de hoy, más de 14.000 agricultores y ganaderos extremeños no han podido presentar todavía su solicitud de la PAC”, destaca el secretario general de UPA-UCE, Ignacio Huertas.

Esta organización agraria apunta que el año pasado fueron un total de 46.000 agricultores y ganaderos extremeños los que solicitaron las ayudas de la PAC.