El presidente de la Diputación de Badajoz, Miguel Ángel Gallardo, ha visitado hoy el nuevo parking sobre superficie de la calle Vadillo de Villanueva de la Serena, que incorpora 23 nuevas plazas de aparcamiento, una de ellas destinada a personas de movilidad reducida.
Una actuación que es fruto de un convenio a tres partes,. Por un lado, el Ayuntamiento que adquirió dicho espacio, que se financia con fondos europeos aportados por la Junta; mientras que la Diputación se ha encargado de desarrollar el proyecto y ejecutar la obras. Una actuación que ha tenido una inversión de 233.531euros
Un nuevo parking que se suma así a los cuatro que ya existen en San Benito, con 68 plazas; Espronceda, con 24 plazas; Conventual, con 72 plazas, y Parque de la Constitución, con 95 plazas. Además de 74 en el parking de Cruce de Fajardo.
Esta nueva infraestructura es posible gracias a la adquisición que el Ayuntamiento hizo en su día de la casa sobre la que se asienta. Una edificación que, además, está contigua a la Casa de la Tercia.
La superficie disponible en la parcela es de un total de 714,43 m2. A partir de dicha superficie se ha llevado a cabo un diseño con una optimización del espacio máxima, con 18 plazas de aparcamiento para vehículos en batería, 4 plazas para vehículos en línea y 1 plaza para personas con movilidad reducida.
Con el fin de conseguir una gestión eficaz del aparcamiento se ha realizado la sensorización individualizada del estado de ocupación de sus plazas. Esta solución permite la gestión más eficiente de la movilidad asociada al tráfico, la mejora de la seguridad vial y la fluidez del tráfico en el entorno del centro urbano.
Por tanto, este nuevo parking de Vadillo tiene asociado un sistema Smartparking de aparcamiento inteligente, por lo que dispone de una pantalla led informativa de gran tamaño, en el que se indican las plazas libres y el nivel de ocupación.
Coincidiendo con su apertura, se pone en marcha de forma simultánea el sistema Smartparking en 4 de los 5 parkings existentes de la ciudad, en el subterráneo del cruce de Fajardo no. Esta simultaneidad permite saber en tiempo real todas las plazas que hay que todas las plazas de aparcamiento existentes en los párquines de Villanueva, ya que todas las plazas estarán sensorizadas, gestionas y puesta a disposición de los ciudadanos a través de una única APP. Esto va a permitir que los ciudadanos puedan saber dónde hay plazas disponibles, sin hacer desplazamientos en busca de un estacionamiento libre.
Movilidad con tecnología
El presidente de la Diputación, Miguel Ángel Gallardo, ha destacado la importancia que tiene el poner en marcha este nuevo espacio en pleno centro. Como ha dicho, se trata de “una apuesta decidida por la movilidad con tecnología, que es aquella que te permite desde tu propio móvil saber en tiempo real de las plazas que dispones para que tengas que dar las menos vueltas posibles”.
Por su parte, la alcaldesa Ana Belén Fernández destaca el que se pone a disposición de los ciudadanos un nuevo espacio, próximo al centro, en el que poder estacionar. Máxime en unas fechas, como las navideñas, en que son muchas las personas que visitan la ciudad y cuenta con un nuevo espacio. Una nueva zona, explica la alcaldesa, que es fruto de la apuesta hecha desde hace algunos años en materia de movilidad, ganando espacios en el centro para el peatón, pero al mismo tiempo ofreciendo alternativas de estacionamiento.
Por último, Cristóbal Maza, director general de Movilidad y Transportes de la Junta, destaca el que esta nueva infraestructura es fruto de la colaboración de tres administraciones y que se ha ejecutado con cargo al plan de recuperación, transformación y resiliencia.
En la visita, también ha estado presente los diputados provinciales. Abel González y Manuel Gómez, alcaldes y alcaldesas de la zona y miembros de la corporación municipal del Ayuntamiento de Villanueva.
Sin comentarios