Federico Plasencia Chacón, de Cáceres, ha sido el ganador del XXI Concurso de Pintura al Aire Libre ‘Francisco Benavides’ que se ha celebrado en Jerez de los Caballeros, organizado por el Ayuntamiento de esta ciudad. El artista cacereño ha merecido el primer premio, dotado con 2.000 euros, por una obra en la que plasmado el coqueto parque de la Plaza de Santa María con una luz muy especial. El segundo premio, con una cuantía de 1.500 euros, ha correspondido a Diego Manuel Fernández González, de Gijón, quien ha encontrado la inspiración en el retablo de azulejería del templo patronal de San Bartomé, mientras que el tercer premio, dotado con 1.000 euros, ha sido para Carlos Alberto Dovao Hidalgo de Almonaster la Real (Huelva), que ha plasmado una vista de la torre céntrica de San Miguel Arcángel desde una calle aledaña. Además, se han entregado tres accésits de 150 euros cada uno a: Miguel Soto Sánchez de Medina, de Sevilla; Francisco Abel Vellarino Díaz, de Oliva de la Frontera y Antonio Langoyo Durán, de Badajoz.

El teniente de alcalde y concejal de Cultura, Mario Méndez, ha presidido la entrega de premios junto a los miembros del Jurado, formado por: Concha Martínez de Abellanosa Moreno, Licenciada en Bellas Artes y restauradora, Alberto Hernández García, pintor; Antonio Torrado Martínez, profesor de Arte y Luis Fernando Soriano, coordinador de la Universidad Popular de Jerez de los Caballeros, en calidad de Secretario. Tanto Soriano como Méndez ha lamentado la menor participación en esta edición, expresando la intención de estudiar fechas alternativas que puedan propiciar la presencia de más artistas.

Un total de 9 artistas, llegados desde distintos puntos de la geografía española, se han dado cita en la presente edición de este concurso que tiene como tema central Jerez de los Caballeros, Ciudad Conjunto Histórico, Artístico y Monumental. Los tres artistas galardonados, cuyas obras pasan a formar parte del patrimonio cultural de Jerez de los Caballeros, han destacado la belleza de esta ciudad, su riqueza monumental, rincones, detalles y vistas, fuente de inspiración para quienes concurren a esta cita.

En esta ocasión y en paralelo al concurso, el Ayuntamiento ha organizado una exposición de los primeros premios otorgados en el marco de este concurso, que podrá visitarse junto a las tres obras galardonadas en esta vigesimoprimera edición, hasta el 30 de junio en el Centro cultural San Agustín, en la sala de exposiciones que también lleva el nombre del querido y recordado artista jerezano Francisco Benavides. Además de un taller de pintura que con el título ‘Arte y vino’ se ha llevado a cabo por parte del estudio Hega Art en el patio del mencionado centro cultural.