La integración social a través del deporte brilla desde este martes y hasta el viernes, 30 de mayo, en Jerez de los Caballeros en la Convivencia final de la 41ª edición de los Juegos Extremeños de Deporte Especial (JEDES) que durante cuatro días reunirá en esta localidad del suroeste extremeño a un millar de personas, entre deportistas, monitores y personal técnico.

La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, ha presidido esta tarde noche la inauguración del evento en la Ciudad Deportiva ‘Manuel Calzado’, escenario de las 13 finales que se desarrollarán en estos días en las modalidades de: Balonmano, Baloncesto, Ajedrez, Petanca, Tenis de mesa, Slalom, Fútbol-sala, Pádel en silla de ruedas, Boccia, Atletismo, Gimnasia rítmica, Natación y Tenis en silla de ruedas.

Guardiola ha expresado que pocas palabras hay tan rotundas y crueles como “No” y que la manera de combatirla es decir “Si”. A ello ha animado a todos los participantes en esta convivencia, a quienes ha calificado de “únicos” en generosidad, compañerismo, valentía…, recordando el carácter pionero de estos Juegos Extremeños del Deporte Especial, “ejemplo para otras regiones”, que vieron como sus protagonistas crecían a través del deporte. Un proyecto que se hace “con pasión”, ha añadido, representando esta cita final una convivencia de superación. En ese contexto ha apuntado como meta principal de su gobierno el lograr una sociedad inclusiva y accesible, destacando para ello iniciativas como la presentación el próximo 12 de junio ante el Consejo Superior de Deportes de un proyecto que aúna deporte e inclusión y del que forman parte siete federaciones deportivas. Finalmente ha expresado su enhorabuena a todas las personas que van a hacer posible el desarrollo de esta convivencia y se ha mostrado especialmente orgullosa de sus verdaderos protagonistas.

Desfile

El emotivo desfile de los miembros de los 34 clubes y entidades deportivas participantes, en medio de aplausos, junto a la mascota de los JEDES, y un grupo de templarios representados por la Asociación ‘Jerez a escena”, ha abierto esta gala. El jerezano Manuel Gómez Lucas, acompañado por su entrenador, José Pérez Guerrero, ha actuado como padrino de la misma. Su pasión por el atletismo le ha llevado a conquistar multitud de pódiums en competiciones nacionales e internacionales a lo largo de su carrera, entre ellos dos veces Campeón de España en 5.000 metros en pista y otras dos subcampeón; Campeón del Mundo por equipos de Media Maratón en Coimbra, Portugal y medalla de bronce en 3.000 obstáculos en Australia.

Otro momento especial  ha sido la entrega de la Medalla de Extremadura  que se concedía en el año 2004 a los JEDES, y que tradicionalmente acompaña a cada localidad sede de esta convivencia. La consejera de Cultura, Turismo, Jóvenes y Deportes, Victoria Bazaga, ha acompañado a los alcaldes de Llerena, Daniel Lara, y de Jerez de los Caballeros, Raúl Gordillo, en esa cesión de poderes entre la localidad anfitriona en 2024 y la que acoge esta cita este año.

El alcalde jerezano ha tomado la palabra para dar la bienvenida a todos los participantes, invitándoles a disfrutar no solo de la competición sino también de todas las actividades lúdicas que también formarán parte de la programación de la convivencia, incluida una visita turística a esta localidad templaria, Conjunto Histórico, Artístico y Monumental,  y uno de Los pueblos más bonitos de España. Gordillo ha agradecido a la presidenta de la Junta de Extremadura la confianza en Jerez para acoger de nuevo, 26 años después, esta convivencia, ha expresado el honor que ello representa y ha agradecido el esfuerzo, trabajo e implicación del concejal de Deportes, Mario Méndez, del resto de su equipo de gobierno y de todas los trabajadores, voluntarios, asociaciones y centros a la hora de que todos los participantes vivan una bonita experiencia.

A continuación, ha tenido lugar el momento más solemne de la gala el desfile e izado de banderas a cargo de integrantes del Colegio Nuestra Señora de Aguasantas y también del Club ‘El Boliche’, representando a Plena Inclusión Xerez, entidades anfitrionas. La Asociación Musical de Jerez de los Caballeros ha interpretado los himnos de España y de Extremadura, siendo la piragüista Teresa Tirado, la encargada de abrir el desfile de banderas junto al atleta David García Zurita y al propio Manuel Lucas y su entrenador. Estos últimos han subido seguidamente al escenario junto a la directora del Colegio Nuestra Señora de Aguasantas, y a Alfredo Martín Alonso, presidente de Plena Inclusión Xerez, para poner en valor la importancia del deporte y de esta convivencia para todos los participantes. Alumnos y usuarios de las entidades anfitrionas han protagonizado el encendido del pebetero, procediéndose al izado de la bandera de esta convivencia.

Valores

La música de Sixko Durán ha enmarcado el inicio y final de este acto que da paso una convivencia de cuatro días como colofón a una temporada de juegos deportivos que buscan la integración social de las personas con diversidad funcional y que ponen de manifiesto los valores y beneficios que reporta la práctica de la actividad físico-deportiva, han puesto de relieve las presentadoras del mismo, Belén Ceballos y Margarita Valle . A lo largo de esta anualidad ha sido 48 las entidades que han participado en este programa impulsado por la Junta de Extremadura y canalizado a través de la dirección general de jóvenes y deportes, que cuenta con el trabajo de tres federaciones: Federación Extremeña de Deportes para Discapacitados intelectuales, Federación Extremeña de Parálisis Cerebral y Daño Cerebral Adquirido y Federación Extremeña de Deportes para Personas con Discapacidad Física.