Pecos ya forma parte del Camino de la Música de Mérida. Esta tarde se ha descubierto el vinilo de este mítico grupo en la Via Musicorum de la capital extremeña, en un emotivo acto en el que cientos de fans han coreado sus canciones y han celebrado sus cerca de cinco décadas de trayectoria. Casi dos millones de copias vendidas en sus primeros seis años de carrera dan fe del tremendo éxito que vivió esta formación, precursora del ‘fenómeno fan’ en nuestro país.
Tras descubrir su placa, los hermanos Javier y Pedro Herrero se mostraron “orgullosos” de poder cantar en un escenario como el Teatro Romano de Mérida y agradecieron al público “todo el cariño que nos mostráis día a día durante estos 47 años de carrera”.
Por su parte, la consejera de Educación, Ciencia y Formación Profesional de la Junta de Extremadura, Mercedes Vaquera, ha destacado que es “un día muy especial para la música en español y para todos los que hemos crecido acompañados por las inolvidables melodías”. “47 años más tarde los tenemos aquí haciéndonos vibrar y haciéndonos sentir lo que sentíamos en aquellos momentos”, ha señalado.
El director de STONE&MUSIC Festival, Carlos Lobo, ha puesto en valor la exitosa gira de Pecos, ‘Dos voces y una historia’, con la que están llenando de emoción y de nostalgia escenarios a lo largo y ancho del país. “Hoy no solo reconocemos a dos profesionales con una larga trayectoria, sino a dos personas muy buenas”, ha explicado.
Al acto ha asistido también la concejala delegada de Servicios Sociales, Mayores y Vivienda del Ayuntamiento de Mérida, Catalina Alarcón.
El de Pecos es el vinilo número 25 que se suma al Camino de la Música, y ya puede verse junto a los de artistas nacionales e internacionales como Raphael, José Luis Perales, Joan Manuel Serrat, El Barrio, Deep Purple, Tom Jones, Status Quo, Europe, The Black Crowes, Andrea Bocelli, The Black Crowes y Ludovico.
La pieza en cuestión -de la que el grupo recibió una réplica- está diseñada y realizada por el taller artesano local Terracota Mérida, que en cada placa plasman un disco de vinilo representando las teselas de un mosaico romano, con una placa circular de bronce en el centro donde aparece la firma de los componentes de la banda junto a la fecha de su concierto en el STONE&MUSIC Festival.
La obra está enmarcada en granito negro pulido y cuenta con el nombre del grupo grabado mediante chorro de arena en color oro, al igual que el logo del festival y el del Ayuntamiento de Mérida, dotando a la obra de un equilibrio visual en consonancia con el entorno urbano.
‘Via Musicorum’ es una iniciativa impulsada en 2021 por el STONE&MUSIC Festival y el Ayuntamiento de Mérida.
Pecos llena de nostalgia y emoción su primera noche en el Stone
Con un Teatro Romano lleno hasta la última grada, el mítico dúo Pecos ofreció este sábado la primera de sus dos esperadas actuaciones en el STONE&MUSIC Festival de Mérida, en un concierto cargado de emoción, nostalgia y fidelidad musical. Un lleno absoluto que volvió a confirmar el profundo vínculo de los hermanos Pedro y Javier Herrero con el público español
“Mérida, es un honor para nosotros estar en este teatro. Esperamos que nuestras canciones os hagan recordar buenos y bonitos momentos de vuestras vidas”, afirmaron los artistas al inicio del espectáculo, dando paso a una noche en la que la música y los recuerdos fueron protagonistas.
Casi cinco décadas después de revolucionar el panorama musical con tan solo 16 y 17 años respectivamente, y tras vender más de 300.000 copias de su álbum debut en 1978, Pecos demostró sobre las piedras milenarias del Teatro Romano que su legado, al igual que el del propio recinto emeritense, sigue intacto. Lo hizo con un repertorio que fue un auténtico viaje en el tiempo, en el que no faltaron himnos como Esperanzas, Un manantial de ternura, Señor, Canción para Pilar o Háblame de ti, una de las más coreadas de la velada.
El público, entregado desde el primer minuto, vibró con cada tema. Muchos de los asistentes, que vivieron en su juventud el auge del dúo madrileño, acudieron con camisetas conmemorativas y mensajes como “45 años no son nada” o “La espera ha merecido la pena”, reflejando la emoción compartida de reencontrarse con una parte fundamental de la banda sonora de sus vidas.
En varios momentos de la noche el clamor popular se hizo sentir con cánticos de “¡Pecos, Pecos!”, reforzando la conexión única entre artistas y público, que no dejó de animar en ningún momento a los protagonistas.
La energía ya se había encendido incluso antes del inicio del concierto, gracias a la sesión previa del DJ Romey, encargado del Pre-Show, que amenizó la espera con grandes clásicos de la música española. Sonaron temas de Tino Casal, Alaska y Dinarama o Camilo Sesto, que fueron cantados y bailados por un público que ya llegaba dispuesto a vivir una noche inolvidable.
Este domingo Pecos volverá a subir al escenario del Teatro Romano para ofrecer su segundo concierto, también con entradas agotadas.
El STONE&MUSIC Festival cuenta con el patrocinio del Ayuntamiento de Mérida, de la Consejería de Cultura, Turismo, Jóvenes y Deportes a través de la Fundación Extremeña de la Cultura y de la Diputación de Badajoz, y con CaixaBank como partner estratégico.
SEGUNDO CONCIERTO
Pecos protagonizó su segundo concierto en el STONE, de nuevo con todas las entradas agotadas, en una nueva jornada marcada por la nostalgia y por un público totalmente entregado a la música que marcó parte de su vida.
El STONE&MUSIC Festival cuenta con el patrocinio del Ayuntamiento de Mérida, de la Consejería de Cultura, Turismo, Jóvenes y Deportes a través de la Fundación Extremeña de la Cultura y de la Diputación de Badajoz, y con CaixaBank como partner estratégico.
Sin comentarios