El PSOE de Extremadura denuncia “la dejadez, el abandono y la irresponsabilidad del gobierno de Guardiola ante el clamor desesperado de los 1.200 regantes de Tierra de Barros, que ayer advirtieron públicamente que, si nada cambia, podrían disolverse antes de que acabe el año”.
Tras la asamblea celebrada por la Comunidad de Regantes, los agricultores no pudieron ser más claros con declaraciones como “la Junta nos ha abandonado” o “año y medio después, no han hecho nada”. “Una denuncia tan grave como dolorosa que demuestra lo que desde el PSOE llevamos tiempo señalando, que el gobierno del PP ha dado la espalda al campo extremeño. Y que lo ha hecho con una mezcla letal de incompetencia, arrogancia e inacción”.
Añaden que “cuando Guardiola accedió a la Junta tras perder las elecciones, se encontró con un proyecto de regadío en Tierra de Barros totalmente armado: con financiación asegurada, con todas las autorizaciones administrativas y con el proyecto técnico listo para ser licitado. Hoy, dos años después, la única realidad es un gobierno paralizado, una comunidad de regantes al borde de la desaparición y una presidenta que calla, miente y, lo peor, no da la cara”.
Desde su punto de vista, “Guardiola ha engañado al campo extremeño en repetidas ocasiones. Se anunció el inicio de las obras a finales del año 2023, luego en 2024 y, más tarde, en 2025. Solo promesas vacías, solo titulares para tapar su desidia. Mientras tanto, los regantes, que no piden nada más que poder trabajar, se sienten utilizados, manipulados y ahora abandonados”.
Desde el PSOE de Extremadura exigen explicaciones inmediatas a Guardiola. “Que se pronuncie, que deje de esconderse tras comisiones de investigación inútiles que solo buscan distraer, y que se ponga a trabajar. Y si no sabe cómo hacerlo, si no puede o no quiere, tenderemos la mano para que el proyecto de regadío de Tierra de Barros no acabe en un cajón. Porque Extremadura no puede permitirse perder ni un solo euro, ni un solo agricultor más”.
Asimismo, entienden que “este abandono no es casual ni puntual, forma parte de un patrón de gestión desastrosa, de una Junta más preocupada por tapar escándalos como los pozos ilegales de su consejera, el cobro indebido de ayudas o los conflictos de intereses de sus altos cargos, que por gobernar. Y ahora, como colofón, sabemos que Extremadura puede perder fondos europeos esenciales (parte de ellos del propio proyecto del regadío de Tierra de Barros) por culpa de un gobierno que trabaja poco y posa mucho”.
El PSOE de Extremadura indica que “estará siempre del lado del campo, del lado de los agricultores y agricultoras, del lado de quienes crean empleo, riqueza y futuro. Y seguiremos siendo la alternativa firme a este desgobierno que está arruinando el presente y el futuro de nuestra tierra”.
Sin comentarios