El recinto ferial de Jerez de los Caballeros ha cobrado vida este jueves con la inauguración del XXXII Salón del Jamón Ibérico y la Dehesa que este año cambia su organización y celebra en estos días su parte más lúdica, con la exposición y venta de productos por parte de industriales del sector, degustaciones populares, concurso de cortadores de jamón ibérico, además de actuaciones musicales, para desarrollar su vertiente profesional en otoño.
En una mirada al presente y futuro del sector, ha resaltado el “profundo cambio” que va a representar el gran matadero de Zafra , ya que Extremadura pasará de exportar cerdos a otras regiones para su sacrificio a traerlos. El presidente del ejecutivo extremeño ha hecho un llamamiento final a mantener la apuesta por la calidad.
La alcaldesa ha destacado la plataforma que representa el Salón del Jamón Ibérico y la Dehesa para disfrutar del mejor jamón del mundo. Un aspecto que también ha resaltado el presidente de la Diputación de Badajoz, quien ha considerado un acierto la nueva organización del evento, ha destacado las potencialidades de Jerez de los Caballeros con industria, turismo y gastronomía y ha reiterado el apoyo de la Diputación de Badajoz a esta cita con el saber y el sabor más selecto.
La consejera de Agricultura, Begoña García, junto al resto de autoridades, ha acompañado al presidente de la Junta de Extremadura en su visita a los stands de los industriales y entidades presentes en este certamen.
Sin comentarios