Ángel Gómez Casas, de Barcarrota, se ha proclamado hoy ganador del XVII Concurso Nacional de Cortadores celebrado en Jerez de los Caballeros, en el marco del XXXV Salón del Jamón Ibérico y la Dehesa. Gómez ha merecido el ‘Cuchillo de oro’, máximo reconocimiento que premia la destreza y el arte a la hora de cortar un buen jamón.

El segundo premio, ‘Cuchillo de plata’ ha sido para Esteban Rebolledo Herrera, de Arroyomolinos (Cáceres) y el tercero, ‘Cuchillo de bronce’ ha correspondido a José Delgado Ortiz, de León. Los tres premiados han recibido 500, 300 y 150 euros, respectivamente. El premio al mejor plato creativo, dotado con 100 euros, ha sido para Antonio Jesús Borrero Bermejo, de Alosno (Huelva). José David Rojas, de Arahal (Sevilla) y Juan López Ramírez, de Villanueva de Córdoba (Córdoba), participantes también en el concurso, han recibido un diploma.
El alcalde Raúl Gordillo,ha presidido la entrega de premios junto al concejal del Salón del Jamón Ibérico y la Dehesa, Sebastián Sánchez; el teniente de alcalde, Mario Méndez y la concejala de Bienestar Social, Estela Guzmán.

Los premiados con el cuchillo de oro, plata y bronce, han destacado la importancia del reconocimiento recibido por la amplia trayectoria del concurso y su prestigio entre los profesionales del corte de jamón.

El jurado presidido por Francisco Javier Aguza, ‘Macareno’, e integrado también por Antonio Cárdeno, “cuchillo de oro” 2019 y Campeón de España 2025, y Manuel Guzmán, cortador profesional, ha valorado los siguientes aspectos: el estilo del cortador, limpieza y presentación previa al corte de la pieza, el orden y limpieza en la zona de trabajo, el rendimiento y cantidad de platos obtenidos, el remate y apurado de la pieza, la rectitud del corte, el tamaño y el grosor de la loncha, la eficacia y eficiencia, platos de 100 gramos, platos de presentación de diferentes partes de la pieza, plato creativo, emplatado general, calidad de la loncha y remate y apurado de la pieza.

Aguza ha subrayado la identidad de este concurso del que han salido campeones nacionales y el impulso y prestigio que representa para los ganadores, además de incidir en la importancia de la maestría en el corte de un buen jamón a la hora de apreciar las cualidades, la excelencia y la calidad del producto estrella de la dehesa, el jamón ibérico de bellota, con todos los sentidos.

Numeroso público ha seguido con atención el desarrollo del concurso, coordinado por ‘Spanish Vicoba’ y una de las citas más atractivas del certamen.